Materias de pregradoBogotá - Sede Centro (Cra.1 # 18a - 12)Presencialmás de 100 horasCurso LibreDerechoDerechoDerechoAdultos

Finanzas para abogados

ProgramasMaterias de PregradoFinanzas para abogados
El ejercicio profesional del Derecho en cualquier tipo de organización y en los diversos contextos en que desarrollan sus actividades, siempre está presente de manera directa el componente financiero.
Así las cosas, las abogadas y abogados que son quienes en últimas plasman un negocio en un contrato, o litigan en asuntos donde existen complejidades financieras, entre otros oficios, deben contar con ciertas habilidades, destrezas y competencias que les permitan entre otras cosas, comprender el impacto directo que tiene el componente financiero, con el propósito de tomar las mejores decisiones e interactuar con colegas del área financiera de manera eficiente, oportuna y adecuada.
Con base en lo anterior, los estudiantes en este curso podrán aprender a analizar e interpretar de manera adecuada el Estado de Situación Financiera (Balance General) y el Estado de Resultados Integrales (Estado de Pérdidas y Ganancias - P y G), que permiten medir el alcance de sus decisiones y la creación de valor en todas las áreas de la empresa o el caso específico que se esté tratando.
No menos importante es comprender y aplicar los conceptos sobre interés; interés simple, compuesto, efectivo, nominal vencido y anticipado, respectivamente; conversión de tasas; valor del dinero en el tiempo; relaciones de equivalencia; valor futuro y valor presente de una inversión; financiación mediante préstamos bancarios o leasing; flujo de caja; Valor Presente Neto (VPN); Tasa Interna de Retorno (TIR); Tasa Interna de Retorno Modificada (TIRM o Tasa de Rentabilidad Verdadera - TRV); Relación Beneficio / Costo (B/C); período de recuperación de la inversión y Costo Anual Equivalente (CAE).
Con base en todo lo anterior, los estudiantes al terminar el curso estarán en capacidad de interpretar los diferentes estados financieros, realizar diagnósticos y pronósticos financieros para la toma de decisiones estratégicas, además de afianzar competencias financieras para analizar, ponderar, evaluar y determinar los márgenes de rentabilidad de las inversiones, negocios o casos, que finalmente complementan la visión jurídica.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Presencial

Lugar: Bogotá - Sede Centro (Cra.1 # 18a - 12)
Fechas

Fechas

04 de agosto al 29 de noviembre del 2025

Horario

Horario

Martes y jueves de 8:00 a.m. a 9:20 a.m.

Duración

Duración

32 Sesiones | 16 Semanas | 144.0 Horas

Selecciona una opción
icon inversion

Inversión

$ 2.400.000,00
Hasta el 28 de julio de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar