El cine es una poderosa herramienta de empatía: nos permite conectar con otras realidades, perspectivas y emociones, enriqueciendo así nuestra comprensión del mundo. En un entorno saturado de imágenes y estímulos audiovisuales, detenernos a observar, interpretar y reflexionar sobre el lenguaje cinematográfico se convierte en un acto de resistencia cultural y una vía para fortalecer nuestra capacidad crítica y comunicativa.
El CineClub Uniandes es una comunidad de encuentro y aprendizaje que invita a explorar el cine a través de la obra de directoras y directores representativos de la historia del séptimo arte. En cada ciclo, exploraremos la filmografía de un cineasta, analizando su estilo visual, sus temas recurrentes y la evolución de su mirada artística. Este enfoque permite comprender cómo el lenguaje del cine construye significados y refleja —o desafía— los contextos culturales de su tiempo.
En esta edición, dejaremos de lado el análisis por géneros para enfocarnos en la autoría cinematográfica, abordando el cine como expresión individual y artística. Cada ciclo estará dedicado a una figura clave del cine, cuyas películas han dejado una huella profunda en la historia del arte audiovisual.
Los encuentros estarán guiados por docentes expertos en cada autor o autora, quienes propondrán herramientas de análisis para enriquecer las conversaciones y ampliar la apreciación cinematográfica de los participantes.
En próximas ediciones del CineClub Uniandes continuaremos explorando una mayor diversidad de directores y directoras, cuyas miradas han transformado el lenguaje cinematográfico. Cada ciclo será una nueva oportunidad para descubrir estilos, contextos y formas únicas de contar historias a través del cine.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
27 de agosto al 26 de noviembre del 2025
Horario
Miércoles de 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
Duración
12 Sesiones | 12 Semanas | 30.0 Horas
Inversión - (pagas 3 ciclos)