El curso se realizará como un curso en modalidad blended enfocado a psicólogos, neuropsicólogos, médicos generales, veterinarios, neurocirujanos, neurólogos, psiquiatras, residentes de neurocirugía, neurología o neurocirugía, estudiantes de bioingeniería o ingeniería biomédica y estudiantes de ciencias de salud con interés en neurociencias, estudiantes de maestría o doctorado o estudiantes de otras áreas médico biológicas afines de las neurociencias, que deseen profundizar conocimientos en morfología y la micro anatomía de los núcleos de la base, el central core y las técnicas de tinción macroscópica para este órgano, así como aquellos profesionales que requieran para su desarrollo personal y/o profesional la comprensión de la tridimensionalidad micro anatómica del central core y la obtención de especímenes con mejor contraste que revelen la relación entre estructuras encefálicas. Para los estudiantes de neurociencias básicas o clínicas es una opción relevante en el estudio y comprensión del sistema nervioso, generando herramientas para su abordaje diagnóstico, terapéutico y también para liderar proyectos de investigación, no sólo en el ser humano, sino en diferentes especies y modelos de neurociencia, de acuerdo a su práctica y extensión del uso de los conocimientos y técnicas aprendidos durante el curso.
El estudio micro neuroanatómico del central core y la sustancia gris subcortical., permite una acertada correlación clínica, quirúrgica y radiológica, también útil en el desarrollo de las competencias de los estudiantes en el área de neuroanatomía.
Dirigido a
El curso se encuentra enfocado a profesionales del área de la salud, de las áreas médico-biológicas y de las áreas de la bioingeniería, que deseen expandir su conocimiento en estructuras encefálicas del central core y los núcleos de la base, sus relaciones anatómicas, su relevancia clínica, su prosección anatómica y las técnicas de tinción de los núcleos de la base con un enfoque clínico, quirúrgico e investigativo
Objetivos
- Comprender la configuración cerebral interna y del Central Core.
- Reconocer las estructuras que componen los núcleos de la base, describir sus relaciones anatómicas y su relevancia clínica, funcional y quirúrgica.
- Reconocer e integrar las estructuras laterales del central core cerebral.
- Reconocer e integrar las estructuras intermedias del central core cerebral.
- Reconocer e integrar las estructuras mediales del central core cerebral.
- Reconocer en especímenes anatómicos la micro neuroanatomía y los abordajes del central core cerebral.
- Reconocer e integrar las estructuras anatómicas del central core cerebral en imágenes diagnósticas.
- Comprender los mecanismos básicos para las tinciones de los núcleos de la base a través las principales técnicas.
- Reconocer el tipo de tinción utilizada, así como reactivos y reacciones para lograr resultados óptimos en la tinción de sustancia gris por múltiples métodos.
- Realizar tinciones de sustancia gris de calidad, reconociendo posibles errores y soluciones en encéfalos bovinos.
- Realizar correlación anatómico – radiológica de los diferentes cortes anatómicos realizados.
- Proponer proyectos de relevancia científica y clínica usando la tinción encefálica de los núcleos de la base.
Metodología
La metodología será tipo Blended con un componente virtual de 4 semanas en el que se subirán los documentos recomendados. Durante estas 4 semanas se tendrán clases sincrónicas virtuales con docentes expertos, se revisarán las lecturas y material didáctico recomendado y se realizarán preguntas en el foro, fomentando la discusión y el aprendizaje participativo. El eje conductor de todo el módulo virtual es la creación de un micro proyecto con una propuesta de investigación aplicada que incorpore los elementos teóricos aprendidos.
En estos tiempos se dejarán talleres básicos y quices virtuales. Durante estas sesiones se intercalarán talleres en el laboratorio de anatomía. Finalmente, en la última semana del curso se realizarán prosecciones anatómicas y tinciones de los núcleos de la base, por lo cual estas serán sesiones teórico-prácticas. Las prosecciones anatómicas se realizarán en encéfalos humanos y las tinciones de los núcleos de la base en encéfalos bovinos.
Las técnicas a realizar son:
- Métodos de corte para encéfalo
- Tinción por método de Mulligan
- Tinción por método de Azul de Prusia
- Tinción por método de Roberts
Contenido
- Introducción de la micro neuroanatomía del central core y los núcleos de la base
- Neuroanatomía avanzada del central core y los núcleos de la base
- Fundamentos de las diferentes tinciones para sustancia gris
- Métodos de corte de encéfalo y tinciones
- Clase práctica
Profesores
Juan Fernando Ramón – Neurocirujano Institucional Fundación Santafé de Bogotá, Profesor Adjunto Facultad de Medicina, Universidad de los Andes.
Juan Armando Mejía – Neurocirujano Institucional Fundación Santafé de Bogotá, Fellow en Base de cráneo y cirugía vascular, Instituto Karolinska, Profesor Adjunto Facultad de Medicina, Universidad de los Andes.
Edgar Gerardo Ordoñez Rubiano – Neurocirujano Institucional Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), Profesor de cátedra, Departamento de Ingeniería Biomédica, Universidad de los Andes.
Nadin Abdala – Residente de 5 año de Neurocirugía fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
Luisa Fernanda Figueredo – Médica Universidad de los Andes, NYU Langone Health - Department of Psychiatry
Roberto J. Rueda E. – Profesor Asociado y Coordinador de Anatomía.
Juan Ávila – Docente Área de Anatomía
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.