CursoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso AbiertoEducaciónEducaciónEducaciónAdultos

Educación financiera, mentalidad de crecimiento y propósito de vida

Cargando comentarios…
imagen e-commerce a0gPd000001KJ7ZIAW_Educación financiera, mentalidad de crecimiento y propósito de vida.jpg
ProgramasBienestar y calidad de vidaEducación financiera, mentalidad de crecimiento y propósito de vida

Este curso está diseñado para fortalecer habilidades en la gestión de recursos financieros desde una perspectiva consciente, considerando las creencias y emociones que influyen en la toma de decisiones. A partir del propósito personal y la construcción de escenarios futuros, se brindarán herramientas para fomentar el bienestar financiero, y mitigar consecuencias asociadas al estrés financiero, tales como la ansiedad frente a la incertidumbre económica, la presión emocional derivada del endeudamiento excesivo, la toma de decisiones impulsivas por falta de planificación y el impacto en el bienestar personal causado por la inestabilidad financiera.

A lo largo del curso, los participantes desarrollarán habilidades clave, como:

  1. Autoconocimiento financiero: Construir un presupuesto financiero personal a partir de Identificar y reconocer creencias, hábitos y patrones emocionales que influyen en la gestión del dinero.
  2. Planificación y toma de decisiones financieras: Diseñar estrategias alineadas con metas personales y profesionales que acompañen su propósito de vida.
  3. Regulación emocional asociada a las finanzas personales: Aplicar técnicas para reducir la ansiedad relacionada con el manejo de recursos.
  4. Mentalidad de crecimiento en finanzas: Adoptar enfoques flexibles y proactivos para mejorar la relación con el dinero.
  5. Evaluación de riesgos, simplificación y oportunidades: Analizar escenarios financieros y tomar decisiones informadas para la estabilidad y el bienestar económico.

El curso se dividirá en tres módulos. En el primer módulo, los participantes explorarán los fundamentos, las etapas del ciclo de la vida y la ruta de las finanzas personales desde una perspectiva transformadora. Reflexionarán sobre cómo su mentalidad –es decir, sus creencias y patrones de pensamiento sobre el dinero– ha moldeado su situación financiera actual y cómo estas creencias pueden ser un motor de crecimiento o una barrera para el progreso. Como primer paso hacia una gestión financiera más consciente, identificarán su situación actual a través de una primera aproximación a su balance personal y presupuesto personal, herramientas clave para comprender sus ingresos, gastos, activos y pasivos.

En el segundo módulo, y basándose en los principios de la mentalidad de crecimiento (growth mindset), los participantes comprenderán que su bienestar financiero no depende exclusivamente de factores externos, sino de la manera en que perciben y afrontan los desafíos económicos. A lo largo de estas sesiones, desarrollarán habilidades claves para identificar y revisar creencias sobre el dinero, así como para reconocer el impacto de las emociones en la toma de decisiones financieras. Con este conocimiento, estarán en capacidad de estructurar un plan financiero alineado con sus prioridades y redefinir o fortalecer su propósito de vida como pilar fundamental para transformar hábitos y tomar decisiones estratégicas y sostenibles.

En el tercer módulo, los participantes implementarán estrategias efectivas para transformar su relación con el dinero, aplicando las leyes fundamentales de las finanzas personales: ganar, ahorrar, gastar, invertir y donar. Identificarán gastos innecesarios y determinarán planes de acción frente a estos, incluyendo los gastos hormiga, mientras desarrollan un presupuesto simplificado que les permita administrar su dinero sin estrés. Asimismo, se explorarán métodos que ayudan a salir del déficit financiero, crear un hábito de ahorro sostenible y se adentrarán en el poder de los ingresos pasivos. Finalmente, incorporarán herramientas prácticas de seguimiento y control financiero para mantener estabilidad y crecimiento en el tiempo.

A través de una metodología práctica que incluye ejercicios de autoobservación, reflexiones individuales, autoevaluaciones, y desarrollo de planes financieros personalizados, los participantes desarrollarán habilidades y obtendrán herramientas que les permitan llevar a cabo una transformación en su bienestar financiero y emocional.  Los docentes se intercalarán el liderazgo de cada una de las sesiones de clase.

El enfoque en la conexión entre mentalidad y finanzas distingue a este curso y proporciona herramientas únicas para avanzar hacia la libertad financiera deseada.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

02 de julio al 04 de agosto del 2025

Horario

Horario

Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Duración

Duración

10 Sesiones | 5 Semanas | 20.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 1.100.000,00$ 1.000.000,00
Hasta el 27 de junio de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar