El curso aborda el método del economista, centrado en dos pilares fundamentales: el uso de modelos teóricos formales para describir relaciones entre variables económicas y la analítica de datos para cuantificarlas. Se estudian dos grandes grupos de cuantificaciones: estimaciones sobre la magnitud de relaciones causales, como el efecto de la educación en los salarios o el impacto de políticas públicas en decisiones empresariales, y predicciones sobre indicadores económicos, como el crecimiento del PIB o la probabilidad de impago de un préstamo.
El conjunto de herramientas estadísticas que utilizan los economistas para realizar estas cuantificaciones constituye el campo de la econometría. El curso se enfoca en el modelo de regresión lineal, proporcionando los fundamentos teóricos y operativos para cuantificar relaciones económicas y evaluar teorías a partir de la evidencia empírica.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Presencial
Fechas
03 de junio al 14 de julio del 2025
Horario
Magistral: Lunes, martes, miércoles y jueves de 7:00 a.m. a 8:50 a.m. Complementaria: Viernes de 7:00 a.m. a 9:50 a.m. y lunes 14 de julio de 7:00 a.m. a 9:50 a.m.
Duración
28 Sesiones | 7 Semanas | 69.0 Horas
Inversión