Es una propuesta académica innovadora que responde a la creciente necesidad de fortalecer las competencias clínicas y humanas de los profesionales de la salud que atienden niños y adolescentes con trastornos alimentarios.
Esta microcredencial ha sido cuidadosamente diseñado por un equipo multidisciplinario de especialistas en gastroenterología pediátrica, psiquiatría infantil, nutrición clínica, fonoaudiología, enfermería y cuidados intensivos, que, desde su experiencia práctica y académica, abordan los múltiples factores —biológicos, psicológicos, sociales y ambientales— que confluyen en la aparición y evolución de los trastornos alimentarios.
A través de una estructura modular que combina sesiones asincrónicas con talleres presenciales, discusiones de casos clínicos reales, clases magistrales y espacios colaborativos, los participantes desarrollarán habilidades para el diagnóstico oportuno, el diseño de planes de tratamiento integrales, la toma de decisiones clínicas complejas y la articulación con familias y otros actores del entorno del paciente.
El valor diferencial de esta microcredencial radica en su enfoque transdisciplinario, su aplicabilidad clínica inmediata, la calidad y trayectoria de los docentes invitados, y el uso de metodologías activas de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la sensibilidad frente a contextos familiares y socioculturales diversos.
Competencia: Diagnosticar trastornos de la conducta alimentaria en población pediátrica y adolescente, en contextos ambulatorios y hospitalarios, de acuerdo con el perfil profesional.
Conoce la insignia digital que recibirás por aprobar esta microcredencial aquí.