Las plantas son una fuente inagotable de compuestos activos que inspiran la cosmética natural moderna, pero comprender por qué funcionan y cómo actúan sobre la piel y el cabello requiere algo más que tradición: requiere ciencia.
En este curso explorarás la base química y biológica de las propiedades cosméticas de las plantas, analizando cómo sus metabolitos secundarios —flavonoides, terpenos, alcaloides, ácidos fenólicos, mucílagos o saponinas— determinan efectos como la hidratación, la suavidad, la luminosidad o la protección antioxidante.
Conocerás por qué la caléndula tiene efecto calmante, qué moléculas del té verde neutralizan radicales libres o cómo la cúrcuma y la centella asiática contribuyen al tono y la firmeza de la piel. A través de un enfoque científico y accesible, aprenderás también a buscar, interpretar y evaluar información confiable sobre plantas cosméticas, desarrollando criterio para distinguir entre la evidencia científica y el uso tradicional.
Este conocimiento será la base para que, en futuros procesos de formulación, puedas seleccionar con fundamento las plantas y extractos más adecuados según la función cosmética deseada. Una invitación a conocer la ciencia viva de la naturaleza, y a descubrir cómo la botánica y la química se unen para crear cosmética natural responsable, segura y basada en la evidencia.