Materias de pregradoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso LibreEducaciónEducaciónEducaciónJóvenes

Constructores de paz en Colombia

Cargando comentarios…
ProgramasMaterias de PregradoConstructores de paz en Colombia

Pertenecer a una sociedad que durante gran parte de su historia ha estado sumergida en el conflicto armado deriva en la legitimación colectiva del uso de la violencia como mecanismo para resolver los problemas, así como en un sentimiento de impotencia individual frente el logro de la paz. Este curso pretende reactivar la esperanza de sus participantes, aportándoles conocimientos, actitudes y habilidades socioemocionales que les permita encontrar caminos para construir paz social en Colombia, iniciando por la búsqueda de su propia paz interior.

Para realizar esta exploración, el curso parte de dos supuestos:
1. Para que las personas puedan contribuir a la paz social es vital que encuentren paz en su interior y en sus relaciones interpersonales cercanas.
2. Para alcanzar la paz interior, es esencial hacer un trabajo interno de autoconocimiento.

Así, el curso invita a realizar una exploración reflexiva, acompañada de prácticas meditativas de atención plena (mindfulness), que llevan a los participantes a conectarse con sus propias realidades y a generar una autorreflexión para entenderse a sí mismos como responsables de la construcción de paz en la sociedad, a partir de su propia transformación individual. Partiendo desde una aproximación basada en la ética de la virtud, los participantes se embarcan en un ejercicio de indagación de sí mismos que les permite reflexionar acerca del tipo de persona que vale la pena ser y del tipo de vida que vale la pena vivir, para transformarse a sí mismos y construir su paz interior. Cada paso adelante en este proceso de autoconocimiento, se va conectando con el análisis crítico del actual contexto colombiano de posguerra y con la construcción de un compromiso individual de paz, que se aplica en situaciones de conflicto interpersonal y en situaciones de perdón. Es así como los participantes desarrollan su capacidad para comprender los retos de país desde una perspectiva compasiva y a la vez optimista, en tanto descubren alternativas de construcción de país, desde su vida cotidiana.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

03 de junio al 26 de julio del 2025

Horario

Horario

Miércoles de 9:00 a.m. a 10:50 a.m.

Duración

Duración

8 Sesiones | 8 Semanas | 16.0 Horas

Selecciona una opción
No hay opciones de personalización disponibles.
icon inversion

Inversión

$ 2.400.000,00
Hasta el 27 de mayo de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar