Esta microcredencial introduce las herramientas provenientes del Big Data y el Machine Learning para el uso en las ciencias sociales. Está dirigida a personas interesadas en la aplicación de estas herramientas para el análisis de datos grandes y no estructurados, y a aquellos interesados en la investigación aplicada. A partir de la comprensión conceptual y la experiencia práctica, los estudiantes serán capaces de responder preguntas predictivas y causales en las ciencias sociales, con especial énfasis en la economía. A lo largo de la microcredencial los estudiantes ponen en práctica los conceptos teóricos adquiridos en aplicaciones sobre problemas reales utilizando encuestas de hogares, precios de propiedades, redes sociales, entre otras.
Competencia: Organizar y analizar datos anárquicos y espontáneos de gran escala, tipo y calidad para responder preguntas económicas y sociales, con especial énfasis en tareas predictivas utilizando los algoritmos del aprendizaje automático de máquinas.
Consulta la insignia digital que recibirás aquí.
Notas:
1. Los estudiantes regulares de la Universidad (estudiantes que estén cursando un pregrado o posgrado) no podrán inscribirse a través de la Dirección de Educación Continua a esta microcredencial. En caso de inscripción, la Dirección procederá con la devolución de esta. Estos estudiantes podrán cursar esta microcredencial como parte de su semestre regular si aplica dentro del pénsum del programa que estén cursando.
2. Esta microcredencial de 4 créditos, puede ser homologada en la Maestría en Economía PEG, Maestría en Economía Aplicada (MECA) y la Especialización en Economía y, programas ofrecidos por la Facultad de Economía.
3. Para realizar homologación, el estudiante deberá ser admitido a la Universidad de los Andes y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias, vigente al momento de realizar la solicitud.