La maestría en Gestión Pública es un programa de posgrado con orientación práctica y profesional que busca formar gerentes para el sector público y otras organizaciones de servicio público, con un fuerte enfoque regional y organizacional. La MGP se apoya en cuatro ejes: contextos, fundamentos de gestión pública, herramientas gerenciales, y servicio público.
Este curso busca que los estudiantes de la maestría se familiaricen con la búsqueda, uso y análisis de datos para la gestión pública y la toma de decisiones. El curso presentará introducciones a las distintas herramientas de análisis cuantitativo disponibles para los gerentes públicos, incluyendo fuentes de información, estadísticas descriptivas y visualización de datos, seguimiento y monitoreo y evaluación de impacto. El énfasis del curso es en el razonamiento con resultados de trabajos cuantitativos para la toma de decisiones. El propósito del curso es brindar unas herramientas básicas de razonamiento que todo gestor público debe tener, fomentar el análisis crítico de la evidencia cuantitativa y sus principales limitaciones, y hacer un mapeo introductorio de las distintas herramientas de análisis cuantitativo con la posibilidad de profundizar en cada tema si desean.