Uno de los grandes retos de decisiones de política gubernamental radica en incentivar los mejores proyectos que contribuyan al crecimiento económico (y mejor distribución), así como de prescindir de aquellos que no lo hacen. Es bien claro que todo recurso tiene diversos usos alternativos y desde esta perspectiva el principal objetivo de Análisis Costos Beneficio (ACB) es señalar el mejor. De esta forma, el ACB se convierte en una valiosa herramienta para apoyar la toma de decisiones de una sociedad, ya que incorpora tanto el análisis financiero convencional como la contribución que tiene una política, programa o proyecto al bienestar de la sociedad.
Análisis Costo-Beneficio tiene por objeto medir los beneficios y los costos que la acción respectiva ejerce sobre los beneficiarios en particular y sobre la sociedad en su conjunto tomando como referencia la economía nacional. Un propósito fundamental, por ende, es analizar el impacto-y medirlo– que sobre la eficiencia y la equidad tienen las diversas políticas, programas y proyectos tanto públicos como privados. Este es el principal alcance del curso.
El curso de Análisis Costo Beneficio (ACB) presenta el marco teórico y práctico de estimación (valoración) de beneficios y costos tanto privados como económicos en las decisiones ex–ante de implementación de proyectos, programas y políticas. En la primera parte se discutirá la teoría fundamental del ACB y en la segunda se presentarán y discutirán estudios de caso de programas y proyectos: sociales (educación, salud y justicia), infraestructura (vial, energía eléctrica, agua potable y riego), ambientales e industria respectivamente. Adicionalmente, el curso genera capacidad para aplicar las técnicas y herramientas de análisis de costo-beneficio y para preparar informes relacionados con la evaluación de proyectos.
Competencia: Aplicar la metodología del Análisis Costo Beneficio (ACB) para la solución y estudio de problemas y fenómenos económicos que impliquen evaluar la viabilidad de una política, un programa o un proyecto de inversión público o privado en términos de eficiencia económica.
Conoce la insignia digital que recibirás por aprobar esta microcredencial aquí.
Notas: