CursoPlataforma virtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoCentro Interdisciplinario de Estudios Sobre DesarrolloSostenibilidad y ambienteCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER)Adultos

Turismo sostenible: perspectivas y estrategias para la gestión responsable

Cargando comentarios…
ProgramasActualización ProfesionalTurismo sostenible: perspectivas y estrategias para la gestión responsable

El turismo desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible de los territorios al generar valor en la oferta, lo que influye en la demanda de viajeros y en el reconocimiento turístico local y nacional. Además, estimula destinos emergentes que poseen recursos naturales y culturales atractivos, aprovechados inadecuadamente. Esto subraya la necesidad de visualizar el desarrollo sostenible como eje de una gestión turística responsable por parte de prestadores de servicios, visitantes y la población local. 

La coherencia entre el desarrollo sostenible y la explotación responsable de los recursos como atractivos turísticos conlleva la preservación de los valores naturales y culturales de los lugares y comunidades, así como la identificación de alternativas económicas para las poblaciones anfitrionas. Abordar el desarrollo del turismo sostenible implica revisar su contenido para adquirir competencias orientadas hacia una gestión, operación y promoción aplicables a empresas, lugares y destinos, utilizando estrategias y herramientas metodológicas que faciliten la interacción, los encadenamientos con respuestas y el diseño adecuadas al contexto. 

El curso propiciará la definición de horizontes y perspectivas del desarrollo sostenible fomentado desde el turismo, a partir de las necesidades de cada contexto en entornos naturales y culturales en destinos turísticos. Se explorarán criterios para dar sentido al turismo sostenible basado en los atractivos naturales y culturales, con el propósito de definir la caracterización del lugar, comprender la gestión e identificar las vocaciones acordes con las condiciones locales en el diseño de propuestas estrategias o iniciativas que apunten a la diferenciación y consolidación de un destino responsable. Todo ello implica conocer y valorar información y tendencias disponibles que respalden las realidades actuales. 

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

23 de julio al 08 de septiembre del 2025

Horario

Horario

Lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Duración

Duración

13 Sesiones | 7 Semanas | 26.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 1.754.500,00$ 1.595.000,00
Hasta el 17 de julio de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar