La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha establecido una colaboración estratégica con la Universidad de los Andes (Colombia) para ofrecer a sus estudiantes de último año de la carrera de Ingeniería una oportunidad única: la posibilidad de adelantar su maestría internacional mientras culminan su programa de carrera.
El curso Tecnologías avanzadas del concreto forma parte de la Maestría en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes en la plataforma Coursera y podrás inscribirte si eres estudiante de ingeniería de último año de la UPC (se requiere una validación previa antes de tú inscripción).
Diligencia el formulario de inscripción aquí.
La tecnología del concreto ha sufrido cambios significativos debido a nuevos conceptos que han tomado fuerza en los últimos años: durabilidad y sostenibilidad. De esta forma el desarrollo de los diseños de concreto están alineados a estos dos conceptos en donde la inclusión de materiales cementantes suplementarios y aditivos de última generación son fundamentales así como el input de diseño fundamental como la relación agua material cementante.
El concreto ha sido el material por excelencia utilizado para la construcción a lo largo de la historia.
Su versatilidad en la aplicación, manipulación y costo han sido los factores fundamentales para su selección. Sin embargo esta matriz cementante ha sufrido cambios en el tiempo; en estos últimos años la importancia de desarrollar estructuras durables y que ambientalmente no generen un impacto han obligado a la modificación de conceptos de diseños, desde la misma vinculación de nuevos materiales para la mezcla. De esta forma es importante poder conocer y desarrollar las metodologías de diseño y la normatividad actual que concatena con las exigencias actuales a nivel mundial. Desde las pruebas y ensayos necesarios para conocer el comportamiento del concreto así como la modelación de su vida útil teniendo en cuenta sus patologías son conceptos que el Ingeniero debe manejar para poder vincular su aplicación final.
Tarifa Preferencial Estudiantes UPC: 1000 dólares
Idioma: Los cursos serán ofrecidos 100% en español. Sin embargo, es recomendable que tengas un buen nivel de compresión de lectura en inglés, pues muchos contenidos académicos serán presentados en este idioma.
Créditos académicos: 4
1 crédito académico equivale a 48 horas de trabajo.
Podrás inscribirte a este curso bajo la categoría Extensión, los cursos bajo esta modalidad otorgan créditos y notas, por tanto, pueden ser homologables una vez el estudiante sea admitido a la Universidad, de acuerdo con el reglamento de estudiantes y de homologaciones. La aprobación de los cursos de extensión no garantiza el ingreso a ningún programa regular de la Universidad.
Si deseas homologar cursos vistos por extensión en el programa de maestría, se requiere que:
1. La nota final individual de cada curso sea superior a 3.0
2. Si es admitido, se aprueban y homologan los cursos cuya nota sea igual o mayor a 3.0 sobre 5.0, siempre y cuando el ponderado total de las notas de los 4 cursos sea igual o mayor a 4.0 sobre 5.0.
3. El total de créditos del conjunto total de cursos a homologar no sea superior a 16.
Diligencia el formulario de inscripción aquí.
Regresa aquí a la página principal de la Maestría en Ingeniería Civil
Estado
En inscripciones
Modalidad
Presencial
Fechas
04 de agosto al 29 de noviembre del 2025
Horario
Viernes de 9:30 a.m. a 12:20 p.m.
Duración
30 Sesiones | 16 Semanas | 192.0 Horas
Inversión