El curso busca aportar al reconocimiento de la manera en que las iniciativas promovidas desde la perspectiva de la innovación social pueden favorecer el desarrollo, el bienestar de las personas, las comunidades y los territorios. En el entendido de que gran parte de las intervenciones actuales se realizan en el marco de políticas públicas motivadas en la mayoría de los casos por conceptos como desarrollo, progreso, vulnerabilidad, derechos, equidad y territorio.
Estos conceptos serán abordados desde una perspectiva crítica y reflexiva, con el ánimo de identificar herramientas que permitan diseñar programas y estrategias que efectivamente respondan a las necesidades, oportunidades y capacidades de las poblaciones y los contextos a los que van dirigidas. De manera ilustrativa serán abordados aspectos propios de la innovación social, la gobernanza, los DD. HH., los enfoques en las políticas públicas, los sistemas de monitoreo, seguimiento y evaluación, los estudios del comportamiento, entre otros elementos indispensables en los actuales proyectos de intervención social.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
20 de mayo al 17 de junio del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Duración
9 Sesiones | 5 Semanas | 18.0 Horas
Inversión