Certificado ProfesionalOtroSemipresencial / Blendedmás de 100 horasCurso AbiertoEducaciónEducaciónEducaciónAdultos

Mentor de procesos de formación de investigadores participativos con comunidad

Cargando comentarios…
imagen e-commerce a0gPd000001CkPtIAK_Mentor de procesos de formacion de investigadores.jpg
ProgramasActualización ProfesionalMentor de procesos de formación de investigadores participativos con comunidad

La certificación profesional aborda las necesidades de la región latinoamericana y se alinea con las demandas específicas de los escenarios laborales contemporáneos. Esta convergencia se manifiesta a través de la incorporación de la propuesta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unesco como marco orientador. Estos objetivos no solo representan un compromiso global con la sostenibilidad, sino que también actúan como directrices prácticas para la formación de profesionales capaces de abordar los desafíos contemporáneos desde una perspectiva integral y socialmente responsable. Este enfoque se fundamenta en el reconocimiento de que los cambios significativos surgen de la construcción de conocimiento y la colaboración activa entre distintos actores sociales.

Los egresados de la certificación profesional no solo adquieren habilidades teóricas sólidas, sino que también se capacitan para que en la práctica apliquen y adapten ese conocimiento en colaboración con organizaciones y comunidades, respondiendo así a las dinámicas cambiantes, las necesidades específicas de la región y la agenda global del Consorcio Knowledge for Change de la cátedra Unesco Community Participatory Based Research and Social Responsibility in Higher Education. Asimismo, destaca la importancia de favorecer habilidades interdisciplinarias y una comprensión profunda de las realidades sociales y culturales de la región latinoamericana.

Este enfoque responde directamente a las expectativas del mercado laboral, que valora profesionales capaces de abordar problemáticas complejas desde múltiples perspectivas y contribuir al desarrollo sostenible de la región. La conexión entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la colaboración con la sociedad civil se convierten, así, en elementos clave que enriquecen la formación de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos actuales con una visión integral y comprometida. 


¿Cómo realizar el proceso de inscripción?

1.Diligencia el siguiente formulario, con el fin de conocer tu perfil: Pre Registro

2.Una vez revisemos tu perfil, procederemos a enviar la información para que realices el pago.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Semipresencial / Blended

Lugar: Otro
Fechas

Fechas

05 de junio al 20 de noviembre del 2025

Horario

Horario

Sesiones sincrónicas: Jueves de 10:00 a.m. a 12:00 m. Semana presencial: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Duración

Duración

12 Sesiones | 21 Semanas | 192.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 5.720.000,00$ 5.200.000,00
Hasta el 28 de mayo de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar