Ecografía y Ecointervencionismo en Inyectables Faciales
A nivel global, el ultrasonido y los procedimientos guiados por ecografía se han convertido en el estándar en seguridad y calidad en la práctica institucional y además un requisito de acreditación para los profesionales en salud que se desenvuelvan en áreas del conocimiento relacionadas al ultrasonido. Colombia no ofrece entrenamientos y educación experiencial en el entrenamiento para el uso del ecógrafo desde sus fundamentos, instrumentación y anatomía con protocolos estandarizados, homogéneos y prácticos que permitan desarrollar habilidades reales frente a la ejecución de un procedimiento percutáneo guiado por ecografía a un paciente.
Dirigido a
Este curso está dirigido a profesionales en radiología, cirugía general, cirugía plástica, cirugía estética, dermatología, cirugía maxilofacial y medicina estética, tanto nacionales como extranjeros.
Requisitos
Diploma y acta de grado
Objetivos
El curso busca capacitar en los fundamentos, instrumentación y anatomía ecográfica, radiológica y el uso del ultrasonido en la atención de pacientes institucionales o en la práctica privada.
Metodología
Es un curso en modalidad semipresencial, las clases se desarrollarán de la siguiente manera:
Clases virtuales
Martes 12 de Septiembre (7:30 pm – 9:30 pm): Introducción, el problema, fundamentos, anatomía y competencias del curso.
Martes 19 de Septiembre (7:30 pm – 9:30 pm): Anatomía Morfológica.
Martes 26 de Septiembre: (7:30 pm – 9:30 pm): Principios de ultrasonido y doppler.
Martes 3 de Octubre (7:30 pm – 9:30 pm): Conciencia anatómica ecográfica.
Clases presenciales
Viernes 6 de Octubre (2:00 pm – 6:00 pm)
-Anatomía Morfológica, Cadaver Lab
Sábado 7 de Octubre (8:00 am – 12:00 M)
-Hands On, taller de ecografía en simuladores y demostración de mapeo ecográfico.
Sábado 7 de Octubre (2:00 pm – 6:00 pm)
-Hands on, Propiocepción ecográfica, trabajo a dos manos, ecógrafo y aguja en simuladores y fantomas.
Domingo 8 de Octubre (8:00 am – 12:00 M)
-Hands on, volúmenes, planos anatómicos, drenajes y procedimientos.
Domingo 8 de Octubre (2:00 pm – 4:00 pm)
-Examen teórico – practico.
Domingo 8 de Octubre (4:00 pm – 6:00 pm)
-Certificación.
*Se requiere trabajo asincrónico
Contenido
- Anatomía morfológica
- Anatomía quirúrgica
- Conciencia anatomía ecográfica
- Propiocepción ecográfica
- Procedimientos ecoguiados
- Artefactos ecográficos
- Patrones ecográficos
- Imagen ecográfica
- Protocolos generales
Profesores
Roberto J. Rueda. E. MD MEd MSc FBWH PhD, Profesor Asistente, Coordinador Área de Anatomía, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes.
Enrique Tang. MD, Especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes, Intervencionismo y Cirugía Mínimamente Invasiva Guiada Por Imágenes. Medicina Estética.
Juan S. López McCormick. MD MSc(c), Profesor de Cátedra, Área de Anatomía, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes.
Claudio Forti. Ingeniero Electrónico, Gerente de producto de CANON Argentina.
Karen Ravera. MD, Especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes, Clínica Médica Estética, experta en ecografía facial. Buenos Aires, Argentina.
Thaily Viloria. MD, Especialista en Otorrinolaringología, Subespecialista en Rinología.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.