Curso Redacción Contratos Jurídicos
La redacción adecuada es una competencia fundamental para el abogado contemporáneo. Por ello, el objetivo de este curso es precisamente apoyar a los asistentes en el fortalecimiento de sus habilidades de escritura, para que, desde el derecho, logren por un lado elaborar y redactar contratos de manera estructurada y coherente, y por el otro logren además expresar de manera clara y efectiva sus ideas, a través de los diferentes textos jurídicos argumentativos, que deben ser sólidos y persuasivos.
El Derecho y la escritura:
Se espera que durante el curso los asistentes se acerquen a una visión pragmática del derecho en la que proporcionen respuestas y soluciones a situaciones problemáticas que atañen a la disciplina en general, y a la redacción de contratos y textos jurídicos argumentativos en particular, a través de esto se llega a una construcción estructurada y clara.
Existen caminos argumentativos adecuados e inadecuados y los asistentes deben aprender a reconocer la diferencia entre ellos. En esta medida, se espera que la clase sea un espacio para que los asistentes reconozcan sus habilidades y destrezas en la escritura, y puedan así construir textos y argumentos jurídicos coherentes, reconociendo también los planteamientos de los demás.
Dirigido a
El curso está dirigido a abogados independientes, litigantes o que trabajen en firmas de abogados, empresas, gremios y sector público. Así mismo, estudiantes de derecho de todas las universidades del país y en general interesados de otras disciplinas que deseen adquirir herramientas para construir y presentar contratos y textos jurídicos argumentativos según las necesidades de su ámbito profesional.
Objetivos
Objetivo general
Brindar a los participantes herramientas que les permitan construir y presentar de forma escrita contratos y textos jurídicos argumentativos sólidos y persuasivos según las necesidades propias de su ámbito profesional. Para lograr lo anterior, a lo largo del curso los asistentes enfrentarán retos de aprendizaje de forma autónoma, que les permitan aproximarse a la búsqueda de información relevante para redactar contratos y textos jurídicos argumentativos de manera clara y eficaz, frente a un caso particular. El curso es eminentemente práctico y busca fortalecer la expresión oral y escrita a través de ejercicios.
Objetivos específicos
REDACCIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS ARGUMENTATIVOS
- Apoyar a los asistentes, en la adecuada presentación escrita de las ideas, para que logren aplicar las estrategias de redacción que se derivan del ejercicio de la profesión de abogados.
- Fortalecer las competencias de los participantes en la redacción de contratos y textos jurídicos argumentativos.
- Poner en práctica distintas técnicas de análisis de información jurídica, enfocadas en la adecuada presentación escrita de textos jurídicos argumentativos.
- Estimular en los asistentes, mediante ejercicios, el desarrollo de las siguientes habilidades:
- Presentación clara, persuasiva, efectiva y coherente de argumentos, de forma escrita.
- Capacidad de abstracción (distinción entre forma y contenido y ver la dependencia recíproca entre los dos procesos).
- Valoración de razonamientos (establecer si son correctos, incorrectos, falaces, persuasivos, convincentes, fuertes, débiles, etc.), de acuerdo a lo que se busca.
- Reconocimiento de las diferentes clases de argumentos que pueden emplearse, además de los contextos y diálogos en que pueden aparecer.
- Redacción de redes argumentativas convincentes y persuasivas que logren la adhesión de un lector de forma escrita.
CURSO REDACCIÓN DE CONTRATOS
- Fortalecer las competencias de los participantes en la redacción de contratos
- Estimular en los asistentes, mediante ejercicios, el desarrollo de las siguientes habilidades:
- Redacción eficaz, clara y contundente de contratos, según la necesidad del negocio jurídico que se busca plasmar.
- Comprensión de las alternativas contractuales que se pueden tomar en determinado negocio, así como de la forma de redactar la alternativa escogida de manera eficiente y práctica, adecuada a las necesidades del negocio de que se trate.
- Brindar retroalimentación sobre los ejercicios prácticos llevados a cabo, fortaleciendo las habilidades en redacción de contratos de los participantes.
Metodología
En el curso se empleará cátedra activa que en el presente caso, tiene como eje la producción de documentos o textos. La cátedra activa se asume como el espacio en el que el asistente, de forma autónoma, desarrolla y fortalece, a través de ejercicios prácticos, sus habilidades de expresión ESCRITA en diversos escenarios. El asistente deberá realizar diferentes tipos de ejercicios prácticos durante la clase y fuera de ella.
Contenido
- 30 de Agosto: Estructura del razonamiento.
- 31 de Agosto: Análisis y elaboración de diferentes tipos de argumentos para aplicar en diferentes tipos de textos jurídicos argumentativos.
- 1 de septiembre: Identificación y valoración de la legitimidad e ilegitimidad de las falacias en diversos textos jurídicos argumentativos.
- 6 de septiembre: Identificación de pruebas y utilización de las mismas en función de los argumentos elaborados.
- 7 de septiembre: Redacción de textos jurídicos argumentativos I.
- 8 de septiembre: Redacción de textos jurídicos argumentativos II.
- 13 de Septiembre: Redacción de contratos: Caso y ejercicio práctico.
- 14 de Septiembre: Redacción de contratos: ¿Qué es un buen contrato?
- 15 de Septiembre: Redacción de contratos: Retroalimentación y pautas generales.