Innovación Química y Desarrollo Sostenible
¿Cuál es el rol de la química en el desarrollo de sociedades industrialmente sostenibles? ¿Qué son los principios de la química verde y los parámetros de sostenibilidad y cómo influyen en las decisiones de la alta gerencia en la industria química? ¿Qué es la innovación y cómo se puede abordar desde el punto de vista químico en el proceso de generar nuevos productos y/o optimizar los actuales? En este curso se proporcionan las herramientas conceptuales para responder a estos interrogantes y así fortalecer las competencias para afrontar las necesidades y exigencias de un mundo en constante movimiento.
Dirigido a
Dirigido a estudiantes* y profesionales en: Química, Ingeniería química, Posgrado en Ciencias químicas.
*Estudiantes de últimos semestres de la carrera.
Objetivos
Al finalizar el curso el participante debe estar en capacidad de:
- Identificar el cumplimiento de los principios de la química verde en diferentes procesos químicos.
- Analizar cuantitativamente el impacto ambiental que tienen los procesos químicos empleando los sistemas de medición más empleados.
- Identificar los principios necesarios para el desarrollo de un proceso sostenible y determinar la influencia de la química como ciencia central en el desarrollo de éstos.
- Manejar los conceptos básicos de los modelos de innovación más empleados para el desarrollo de nuevos productos y/o procesos.
- Organizar proyectos de investigación, desarrollo e innovación de acuerdo con la Normas Técnicas Colombianas.
Metodología
La temática se desarrollará a partir de clases magistrales empleando diapositivas diseñadas para presentar los fenómenos, conceptos y ejemplos de una manera clara y amena. Se emplearán casos de estudio, que son ejemplos prácticos seleccionados con base en su relevancia para los objetivos del curso y que son el resultado de experiencias y asesorías a diferentes industrias del país y que están fundamentados en revisiones bibliográficas actualizadas de artículos, patentes y páginas web de empresas relacionadas.
Al final del curso se espera que cada participante realice el ejercicio de optimización de un proceso o creación de un nuevo producto en donde tenga en cuenta todos los conceptos presentados durante el desarrollo de las temáticas. Este proceso se acompañará de reflexiones conceptuales y metodológicas, complementadas con momentos de socialización y coevaluación.
Contenido
Conceptualización y análisis de experiencias
Química verde/Green metrics y su importancia a nivel industrial. (2 sesiones).
Principios de sostenibilidad, Economía circular. (1 sesión).
Conceptos y modelos de innovación. (2 sesiones).
Factores a tener en cuenta para la producción y comercialización de un producto. (3 sesiones).
Fase de implementación
Revisión de avances en trabajo final (1 sesión).
Socialización y co-evaluación de proyectos (1 o 2 sesiones).