Hueso temporal y cirugía endoscópica
Curso práctico, realizado en el Laboratorio de Simulación y Habilidades Médicas de la Universidad de los Andes. El curso contará con 10 puestos de fresado de última tecnología, motores, succión central, instrumental de microcirugía y microscopios Zeiss de última generación, que simulan las condiciones ideales para el entrenamiento microquirúrgico y endoscópico y el conocimiento anatómico exacto del hueso temporal.
Contaremos con dos torres de endoscopia, cámara de alta resolución y el instrumental de cirugía endoscópica de oído para prácticas en huesos temporales frescos de las técnicas endoscópicas de oído.
Dirigido a
El curso práctico está dirigido a otorrinolaringólogos y residentes de otorrinolaringología.
Objetivos
•Conocer en detalle la anatomía quirúrgica del hueso temporal y abordajes quirúrgicos.
•Mastoidectomía de muro alto y mastoidectomía de muro bajo timpanotomía posterior, cocleostomía.
•Prácticas de inserción con electrodos de implante coclear.
•Practicas con implantes de transmisión ósea.
•Conocer las indicaciones y la técnica de la cirugía endoscópica de oído.
•Practicar en hueso temporal con el instrumental de cirugía endoscópica.
•Abordajes endoscópicos transcanal (timpanoplastia, oído medio, osiculoplastia).
•Incorporar la cirugía endoscópica de oído en la práctica ORL.
Metodología
Curso práctico, realizado en el Laboratorio de Anatomía de la Universidad de los Andes.
https://www.fsfb.edu.co/eventos/curso-teorico-innovaciones-cientificas-en-otologi-y-audiologi-2022
Contenido
Sesión I Práctica
•Mastoidectomía muro alto.
•Timpanotomía posterior.
•Cocleostomía.
•Práctica con electrodos de implante coclear.
•Mastoidectomía de muro bajo.
•Identificación de forámen yugular y carótida interna.
•Práctica en torres de endoscopia, colgajo timapanomeatal.
•Anatomía endoscópica del oído medio, videos.
•Disección hueso temporal ,nervio facial, ganglio geniculado.
Sesión II Práctica
•Hueso temporal. Laberintectomía.
•Abordaje translaberíntico.
•Abordaje translaberíntico y transótico, anatomía coclear.
•Práctica en hueso temporal.
•Práctica implantes de transmisión ósea.
*El contenido del programa podrá ser modificado por motivos de fuerza mayor ajenos a la Universidad de los Andes y a la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.