Cursos Blended Educación Superior
La modalidad mixta de aprendizaje (en inglés, Blended Learning) construye sobre lo mejor de las modalidades presencial y virtual, siendo necesario un cambio de paradigma en las distintas dimensiones del proceso—pedagógica, tecnológica y organizacional. En este curso de 3 días se discutirá acerca de lo que significan buenas prácticas en la modalidad mixta en educación superior, a partir de revisión de literatura y de casos de éxito, así como de reflexión sobre el propio caso de cada participante.
Dirigido a
Directivos y profesores de instituciones de educación superior que estén interesadas en poner a punto programas formales o no formales para oferta en modalidad blended (mixta).
Objetivos
Al finalizar este evento cada uno de los participantes estará en capacidad de:
- Hacer un auto-diagnóstico y proponer líneas de acción para que un programa académico o un curso de su interés pueda ofrecerse en modalidad mixta, a partir de análisis de contexto y de factores estratégicos, tácticos y operativos.
- Extraer lecciones de casos de éxito en eLearning y bLearning en educación superior en Iberoamérica, como referente para apuntalar estrategias que cuiden factores clave de éxito asociados.
Metodología
Este evento hará uso de la metodología de seminario-taller. Para cada uno de los componentes del evento se presentará el contenido respectivo, se hará discusión en pequeños grupos de los casos escogidos y se socializarán y debatirán los hallazgos por grupo. Cada quien tendrá la oportunidad de aplicar lo estudiado sobre un caso propio y recibir información de retorno entre pares.
Contenido
- Conceptos de base: La modalidad mixta tiene varias dimensiones complementarias, en cada una de las cuales hay un continuo de oportunidades por considerar.
- Pensamiento estratégico acerca de programas en modalidad mixta de aprendizaje: Se debe tomar en cuenta el origen de la iniciativa, el contexto institucional, nacional e internacional de la misma, así como los distintos elementos de focalización aplicables.
- Decisiones tácticas en programas en la modalidad mixta de aprendizaje: Es clave una atinada definición de los modelos educativo, operativo y económico de programas en esta modalidad, así como de la estrategia de cambio hacia la modalidad y de monitoreo a las innovaciones pedagógicas y tecnológicas que se acojan.
- Decisiones operativas en programas en la modalidad mixta de aprendizaje: Tres factores exigen espacial cuidado, los procesos sustantivos—o de la cadena de valor, los servicios de soporte—en lo administrativo y tecnológico, así como la gestión de conocimiento.