Clima de aula y competencias socioemocionales 2021
Tarifas:
Con créditos académicos:
*El valor del curso es de $5.040.000 si te encuentras en Colombia
*El valor del curso es de USD 1.380 si te encuentras en el exterior
Para realizar el pago ingresa aquí
Sin créditos académicos:
*El valor del curso es de $2.670.000 si te encuentras en Colombia
*El valor del curso es de USD 730 si te encuentras en el exterior
Para realizar el pago ingresa aquí
Conoce como realizar tu pago aquí
Nota: Si estás interesado en inscribir un grupo de 3 o más personas, deja tus datos en el formulario y un asesor se contactará contigo.
Horario: Martes y jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
*Los horarios y modalidad (virtual o semipresencial) de los cursos están sujetos a modificaciones de acuerdo a las disposiciones del Gobierno Nacional y Distrital para el manejo del COVID 19. Las fechas y horarios de las sesiones podrán ser consultados en mibanner.uniandes.edu.co
El aula es un espacio dinámico en el que, además de las actividades específicas de enseñanza académica, ocurre una multiplicidad de interacciones igualmente formativas. Los profesores, como líderes de buena parte de las experiencias que suceden en el aula, tienen el reto de manejar (gestionar) el aula para garantizar que los estudiantes aprovechen al máximo sus oportunidades de aprendizaje. Si bien el manejo de aula [classroom management] se ha visto tradicionalmente como el conjunto de acciones que los docentes realizan para mantener el orden el aula, aproximaciones más recientes han ampliado esta visión para considerarlo como las “acciones que los docentes realizan para crear un ambiente que apoye y facilite tanto el aprendizaje académico como el social, emocional y moral” [traducción propia] (Evertson y Weinstein, 2011, p. 4). En este curso abordaremos el manejo de aula desde esta última perspectiva, desarrollando en sus participantes competencias docentes de manejo de aula que les permita construir un clima de aula propicio para la formación de ciudadanos democráticos: participativos, activos, críticos, autónomos y cuidadosos.
Requisitos: Ser estudiante de pregrado.
Idioma: Español.
Este curso hace parte del portafolio de materias de pregrado y posgrado de la Universidad abiertas a todo público.
Al participar en este curso podrás vivir la experiencia Uniandina, acceder a contenidos de calidad, tomar clases con estudiantes regulares, acceder al sistema de bibliotecas de Uniandes y participar en las actividades culturales que esta Universidad te ofrece.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.