Actualización en aspectos minero-petroleros
Este curso de actualización ofrece una revisión de los temas que están en movimiento en la industria minera y petrolera en Colombia, bajo la metodología del análisis de casos recientes en los siguientes temas: precios internacionales de los minerales y del petróleo, geopolítica minera en pandemia, análisis de los fallos contra Colombia en arbitramentos internacionales de inversión, readecuación morfológica de zonas intervenidas, la viabilidad de las licencias ambientales para metales en Colombia, sentencias de restitución de tierras en áreas de la industria extractiva, incentivos tributarios vigentes para el sector minero y petrolero, la cuadrícula minera, el sistema de ANNA MINERÍA, y delitos y recursos naturales (proyecto de ley), prórroga de títulos mineros y contratos petroleros, consulta previa (proyecto de ley) e integración de áreas mineras y petroleras.
Dirigido a
Profesionales en derecho, economía, administración de empresas, contabilidad, ingeniería, geología, sociología, biología, periodismo, sociología, y carreras afines a la industria minera en general.
Especialmente relevante para los funcionarios de empresas del sector minero que deben manejar temas variados en la ejecución de los proyectos de minería, más allá del Código de Minas, así como para los funcionarios del Estado que trabajan en estas materias y los contratistas de la industria minera en áreas técnicas, económicas, sociales y ambientales.
Objetivos
Conocer en profundidad los temas que se están discutiendo en materia de derecho minero en el país, las nuevas herramientas para manejar títulos mineros, con la visión del ingeniero o geólogo y la del abogado, expertos en estos temas.
Contenido
Revisar las siguientes materias de la industria minera en tres (3) módulos:
1.Módulo Internacional.
- Arbitramiento Internacional de inversión. Análisis de los fallos recientes contra Colombia.
- Geopolítica Minero-Petrolera. ¿Qué pasó en mundo minero y petrolero durante y después de la pandemia?
- ¿Cómo se fijan los precios internacionales de los minerales y del petróleo? Análisis de la coyuntura 2021-2022
2.Módulo Técnico-Ambiental
- Readecuación Morfológica de zonas intervenidas. Análisis de casos recientes.
- ¿Es posible obtener licencia ambiental para explotar metales en Colombia? Análisis de casos recientes.
- Sentencias de restitución de tierras en zonas mineras. Análisis de casos relevantes.
- La cuadrícula minera y ANNA minería. El manejo del sistema. Utilidad del visor gráfico para el sector ambiental y otras industrias más allá de la minería.
3.Módulo legal
- Incentivos tributarios en el sector minero y petrolero; Deducibilidad de regalías y depreciación de activos sujetos a reversión.
- Delitos y recursos naturales. Actualización de la Jurisprudencia y proyecto de ley en curso.
- Prórroga de títulos mineros y contratos petroleros. Recuento de la Legislación sobre la materia y análisis de casos recientes.
- Consulta previa (actualización en jurisprudencia de la Corte Constitucional) y derecho de participación (Proyecto de ley de participación en curso)
- Integración de áreas mineras y petroleras. Recuento de la Legislación sobre la materia y análisis.
Profesores
CAROLINE RICHARD
Socia de Freshfields Bruckhaus Deringer LLP en Washington DC y experta en arbitraje internacional. Caroline ha actuado en varios arbitrajes en los sectores de energía, minería, infraestructura y telecomunicaciones, entre otros, en América Latina, Asia Central, Oriente Medio y África. Profesora adjunta en American University Washington College of Law. ARBITRAMENTO INTERNACIONAL DE INVERSIÓN. Análisis de los fallos recientes contra Colombia.
JUAN SEBASTIAN MARTÍNEZ
Ingeniero Civil y Maestro en Economía. Es Director Económico de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), autor del blog económico de la ACM y ha coordinado varias publicaciones en el gremio. Fue subdirector de estudios económicos en la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá y ha trabajado en otros gremios y empresas de consultoría en asesoría económica. Profesor invitado para dictar el seminario: “Bolsa de minerales y comercio internacional” de la Universidad Externado y ha sido invitado en distintas ocasiones para dictar la charla de renta minera en Universidad Autónoma Latinoamericana. GEOPOLÍTICA MINERO-PETROLERA. ¿Qué pasó en mundo minero y petrolero durante y después de la pandemia?
ALBERTO CALDERÓN ZULETA
Tiene un doctorado en Economía, una Maestría en Filosofía en Economía y una Maestría en Economía de la Universidad de Yale, un Juris Doctor en Derecho y una Licenciatura en Economía de la Universidad de los Andes. Su experiencia incluye roles de liderazgo en los sectores de minería, petróleo y energía. Actualmente se desempeña como CEO mundial de AngloGoldAshanti. ¿Cómo se fijan los PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS MINERALES Y DEL PETRÓLEO? Análisis de la coyuntura 2021-2022
LUIS MADRIÑÁN
Ecólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, Maestría en Uso, Manejo y Conservación de Recursos Naturales, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. S.C., La Paz, Baja California Sur, México. Doctorado (PhD) en Pesquerías y manejo de cuencas. Oregon State University. Corvallis, Or, USA., postdoctorados en efectos del cambio climático en el pacífico Norteamericano. Universidad de California, Santa Bárbara, CA, USA 2009 y Fragmentación del paisaje en Europa por infraestructura. Concordia University, Montreal, Canadá 2011.Gerente de Gestión ambiental de Cerrejón, Ecólogo, restaurador de ecosistemas. READECUACIÓN MORFOLÓGICA de zonas intervenidas. Análisis de casos recientes.
OMAR DAVID OSSMA
Abogado Universidad Externado de Colombia, especialista en contratos de la misma Universidad. Presidente Collective Mining Inc. Fue Vicepresidente Jurídico Acerías Paz del Río y Continental Gold y Gerente Legal en EcoOro Minerals. ¿Es posible obtener LICENCIA AMBIENTAL PARA EXPLOTAR METALES en Colombia? Análisis de casos recientes.
JUAN CARLOS LÓPEZ
Abogado Universidad del Rosario. Especialista en derecho laboral y tributario de la misma Universidad. Ex funcionario Ministerio del Medio Ambiente. Gerente Jurídico Drummond Ltd. Análisis de casos relevantes.
WILLIAM ALBERTO MARTÍNEZ
Ingeniero Catastral y Geodesta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y Magíster en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Ingeniero Geodesta y Coordinador de Geodesia del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Director Ejecutivo del Consejo Profesional Nacional de Topografía. Director Ejecutivo DANE del Grupo de Investigación y Desarrollo Geoestadística. Experto del Grupo de Catastro y Registro Minero en la Agencia Nacional de Minería. La CUADRÍCULA MINERA Y ANNA MINERÍA. El manejo del sistema. Utilidad del visor gráfico para el sector ambiental y otras industrias más allá de la minería.
GUILLERMO OTÁLORA
Jurisprudencia constitucional en consulta previa en minería. Abogado Universidad de los Andes, con Maestría en Derecho (LL.M.) de la Universidad de Harvard. Asesor del ministro de Justicia, subdirector de Justicia del Departamento Nacional de Planeación y magistrado auxiliar (e) de la Corte Constitucional. Autor de varios artículos académicos en derecho internacional, teoría jurídica y derecho constitucional. CONSULTA PREVIA (actualización en jurisprudencia de la Corte Constitucional) Y DERECHO DE PARTICIPACIÓN (Proyecto de ley de participación en curso)
JORGE PERDOMO TORRES
Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Maestría en Derecho Comparado y Doctorado en Derecho en la Universidad de Bonn (Alemania). Experto Universitario en Victimología de la Universidad de Sevilla (España). Profesor e investigador de la Universidad Externado de Colombia en Derecho penal, Filosofía del Derecho penal, Derecho procesal penal y Derecho penal internacional. Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Vicefiscal General de la Nación y Fiscal General de la Nación (e). DELITOS Y RECURSOS NATURALES. Actualización de la Jurisprudencia y proyecto de ley en curso.
CLAUDIA NIÑO
Abogada Universidad Sergio Arboleda. Especialista en legislación Financiera Universidad de los Andes y en Derecho Tributario Universidad Javeriana. Exdirectora jurídica de la VP de Minería, Hidrocarburos y Energía de la ANDI, Exdirectora jurídica de la ACM y actualmente Gerente de Regulación y Estándares de MINESA. PRÓRROGA DE TÍTULOS MINEROS Y CONTRATOS PETROLEROS. Recuento de la Legislación sobre la materia y análisis de casos recientes.
JUAN CARLOS SALAZAR
Abogado de la Universidad de Los Andes, Máster en Derecho Económico de London School of Economics and Political Science. Cátedrático de Derecho Internacional Público y Privado, Transacciones Internacionales, Tributación Internacional, Régimen Cambiario y Tributario del Sector de Minería y Petróleo. Socio Director de la Firma Salazar & Asociados Abogados. INCENTIVOS TRIBUTARIOS en el sector minero y petrolero; Deducibilidad de REGALÍAS y DEPRECIACIÓN de activos sujetos a reversión.
MARGARITA RICAURTE RUEDA.
Abogada Universidad de los Andes. Especialista en derecho administrativo Universidad del Rosario. Profesora de cátedra derecho minero en las especializaciones de la Universidad Externado de Colombia y de La Universidad de Los Andes. Asesora de compañías mineras por más de 30 años y autora de publicaciones en derecho minero: Código de Minas Comentado Cuarta Edición 2017 Editorial Universidad Externado de Colombia y Manual de Derecho Minero 2021 Editorial Temis. INTEGRACIÓN DE ÁREAS MINERAS Y PETROLERAS. Recuento de la Legislación sobre la materia y análisis.
Condiciones
Eventualmente la Universidad puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el programa. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
La apertura y desarrollo del programa estará sujeto al número de inscritos. El Departamento/Facultad (Unidad académica que ofrece el curso) de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión dependiendo del perfil académico de los aspirantes.