La epidemiología ambiental estudia el impacto de cambios en el ambiente en la salud humana. Busca analizar la relación entre factores físicos, biológicos y químicos y la salud. Utiliza métodos que buscan resolver preguntas relacionadas con determinantes de la salud y factores que tienen un efecto en la salud a lo largo del tiempo. Dado que el ambiente es un aspecto contextual, la epidemiología ambiental entiende que el efecto de cambios en diferentes factores físicos, biológicos y químicos es sobre comunidades y grupos, por lo cual estudia exposiciones a nivel individual y por grupos.
La epidemiología ambiental utiliza diferentes diseños de la epidemiología que permiten el análisis de factores individuales y contextuales. De igual manera, utiliza datos que son capturados a diferentes niveles de análisis y en diferentes temporalidades, esto propone un reto para los estudios epidemiológicos dado que se deben contemplar diferentes tipos de datos y también utilizar metodologías de análisis innovadoras. Adicionalmente, la epidemiología ambiental ha ganado mayor visibilidad, dado los efectos que se están observando del cambio climático en la salud de las poblaciones.
El aumento de los niveles de temperatura ha tenido efectos directos en la incidencia de enfermedades infecciosas sensibles al clima y también en la generación de enfermedades crónicas, por ejemplo, falla renal. Adicionalmente, los altos niveles de contaminación del aire han tenido efectos en la incidencia de enfermedades respiratorias, con un mayor efecto en niños, niñas y adultos mayores. Esta asignatura busca que el estudiante entienda la importancia de la epidemiología ambiental, y proponga preguntas de investigación claras en temas relacionados al efecto del ambiente en la salud de las poblaciones y pueda responderla utilizando diseños innovadores en epidemiología.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
18 de junio al 24 de julio del 2025
Horario
Miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
12 Sesiones | 6 Semanas | 24.0 Horas
Inversión