La región del Pacífico es una de las más ricas en Colombia, y parte de su riqueza yace en el legado cultural de los pueblos afrocolombianos, dueños de tradiciones musicales potentes y únicas. Este ensamble se basa sobre todo en músicas tradicionales de marimba de chonta, chirimía chocoana y cantos de arrullo, además de otros estilos musicales que dialogan con ellas. En este curso los estudiantes aprenderán a tocar instrumentos típicos de esta región —como la marimba, el guasá y los tambores— en estilos como currulao, juga, bunde, tamborito, y otros. Desarrollarán habilidades para tocar percusión a mano y con baquetas, para ensamblar cantos responsoriales a voces,
robustecer la escucha activa y el acople, desarrollar la memoria musical (transmisión oral), intensificar la improvisación grupal y producir conciertos para entretenimiento y/o impacto social.