Este curso pretende enseñar al estudiante los más recientes avances en ingeniería microbiana mediante la explicación de métodos modernos de ingeniería genética, biología sintética y biotecnología industrial. Se discutirá cómo estas áreas del conocimiento se pueden integrar para facilitar el diseño y ensamblaje de microorganismos de relevancia industrial.
En este sentido, el curso iniciará con una breve introducción de cada una de estas áreas del conocimiento y sus conceptos principales con el fin de entender los principios de diseño por biología sintética. El estudiante aprenderá técnicas modernas de edición y ensamblaje del ADN, así como diversas estrategias para la regulación de la expresión genética. Por ejemplo, se discutirán los diferentes métodos de transformación, inserción, mutación, expresión y edición de genes y métodos de última generación como el concepto de biobricks desing, CRISPR/Cas9 y Gibson Assembly. Finalmente, se enseñarán las bases moleculares para el diseño de circuitos biológicos, y se presentarán en detalle cada una de las ventajas de las plataformas de expresión de compuestos de valor agregado más populares en biotecnología industrial (v. gr. Escherichia coli y Saccharomyces cerevisiae).
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
02 de septiembre al 02 de octubre del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración
10 Sesiones | 5 Semanas | 20.0 Horas
Inversión