Este curso ofrece a los estudiantes una experiencia práctica y completa en el desarrollo de aplicaciones utilizando tecnologías NoCode y LowCode. Desde la concepción de la idea hasta la implementación final, los participantes explorarán las herramientas más avanzadas del mercado y aprenderán a utilizarlas de manera efectiva para crear aplicaciones móviles y web funcionales sin necesidad de escribir código.
Además de aprender a desarrollar con estas herramientas, el curso promueve una comprensión crítica de sus alcances y limitaciones. Se discutirán las ventajas como la agilidad, accesibilidad y bajo costo, pero también sus riesgos, como la dependencia de plataformas, la escalabilidad limitada y los desafíos en seguridad. Se enfatizará que estas tecnologías no reemplazan la labor de los ingenieros de software, sino que la complementan, y se abordará el contexto ético de su uso, promoviendo un desarrollo responsable, sostenible y consciente de su impacto.
La metodología del curso se basa en el aprendizaje activo y colaborativo, permitiendo a los estudiantes trabajar en proyectos reales y aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas. El profesor tiene una amplia experiencia en el uso de tecnologías NoCode y LowCode, lo que garantiza una enseñanza de alta calidad y actualizada con las tendencias del mercado, permitiendo validar y escalar modelos de negocio de manera rápida.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
03 de septiembre al 15 de octubre del 2025
Horario
Lunes y miércoles de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Duración
12 Sesiones | 7 Semanas | 24.0 Horas
Inversión