En un contexto regional marcado por el crecimiento poblacional y la presión sobre el ambiente, este curso se centra en los retos y oportunidades de los sistemas alimentarios en América Latina y el Caribe. Con un enfoque integral, los participantes analizarán las dinámicas complejas de la agricultura, la distribución equitativa de alimentos y el impacto ambiental de las prácticas agrícolas en la región. A través de un análisis crítico de políticas alimentarias, la evaluación de prácticas sostenibles y la identificación de innovaciones, los asistentes desarrollarán habilidades clave para liderar en sectores como la agricultura, las políticas de la alimentación y la sostenibilidad.
Diseñado para profesionales comprometidos con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, este programa ofrece herramientas prácticas y perspectivas relevantes para enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro resiliente en la región.
Relevancia y aplicación práctica del curso en las actividades cotidianas de quienes participen:
1. Diseñar mejores políticas y proyectos agrícolas y alimentarios:
2. Impulsar soluciones locales en producción y consumo de alimentos:
3. Transformar hábitos alimentarios hacia prácticas más sostenibles:
4. Incorporar la perspectiva alimentaria en sectores como salud, educación o medio ambiente:
5. Participar activamente en debates sobre el futuro de la agricultura y la alimentación:
6. Reflexionar sobre el futuro de la alimentación en la era de la inteligencia artificial:
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
02 de septiembre al 16 de septiembre del 2025
Horario
Martes a Jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Duración
7 Sesiones | 3 Semanas | 20.0 Horas
Inversión