Este curso le permitirá reconocer los diferentes tipos de adherencia que pueden surgir durante un proceso psicoterapéutico y adquirir estrategias prácticas para ayudar a sus consultantes a mantenerse comprometidos con el tratamiento, realizando las acciones necesarias para lograr cambios significativos en su comportamiento. A lo largo del curso, se explorarán fundamentos teóricos y prácticos de las terapias de tercera generación (específicamente ACT, FAP y DBT), con el objetivo de identificar cuáles son los aspectos que favorecen la modificación de conducta en lo que concierne al seguimiento por parte del consultante del plan de tratamiento sugerido, así como en el decremento de la probabilidad de deserción. Además, se integrarán principios de la entrevista motivacional, identificando puntos en común con los enfoques mencionados, para equipar a los participantes con herramientas basadas en evidencia que refuercen la adherencia terapéutica.
El curso será desarrollado en un formato teórico-práctico, en donde las clases entre semana serán dictadas de manera virtual, mientras que las de fin de semana son presenciales y de componente práctico. En ellas se realizarán ejercicios simulados en vivo, con el acompañamiento del docente, quien cuentan con experiencia en el entrenamiento de habilidades en psicólogos en formación tanto de pregrado como de posgrado. Lo anterior también favorece el intercambio de ideas entre pares, junto al ensayo y moldeamiento de intervenciones efectivas para favorecer la adherencia al tratamiento.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Semipresencial / Blended
Fechas
19 de junio al 05 de julio del 2025
Horario
Jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Duración
6 Sesiones | 3 Semanas | 18.0 Horas
Inversión