TallerOtroPresencial26 - 50 horasCurso AbiertoArtes y HumanidadesArteArteAdultos

Comer río, tejer río : transformación de fibras y alimentos recolectados por los cerros orientales de Bogotá

imagen-e-commerce-a0gPd000001bl7RIAQ_Comer-rio-tejer-rio.jpg
ProgramasArtesComer río, tejer río : transformación de fibras y alimentos recolectados por los cerros orientales de Bogotá

Este taller es una invitación a renaturalizar la relación con la ciudad desde la práctica artística. Se explorarán tres ríos que nacen en los cerros orientales de Bogotá a través de la transformación de fibras naturales, del alimento, de la escritura y de las historias de seres humanos y más-que-humanos que se recolecten en el camino. Cada salida consistirá en hacer un paseo de olla, una práctica común a los encuentros con los ríos y a su vez una forma de tomarse el río. Agua dulce en ambos casos, la de los cauces y la olla. El taller inicia con el río Teusacá, en el páramo de Matarredonda; luego sigue con el río Vicachá, que se asoma por entre las montañas de Guadalupe y Monserrate; y finaliza con el río Arzobispo, en el que se visitará su ronda a la altura de la localidad de Teusaquillo. 

Durante el Pleistoceno, cuando se formó la cordillera Oriental, un extenso lago dio origen a la sabana de Bogotá. De este suelo surgió una vegetación pantanosa que incluye juncos, eneas, chuscales y pajas de páramo. En este taller se propone indagar en la cultura anfibia de la ciudad, recogiendo indicios de sus habitantes, seres cercanos a los ríos que han interactuado y aún lo hacen con los cerros, las cuencas y los humedales de Bogotá. Por medio de la escultura, la cocina y la escritura, el curso propone experimentar con los materiales vegetales y sus historias, para desarrollar creaciones en las que la colaboración hará parte de la misma experimentación.   

 

*Nota: las sesiones que son en los ríos, tendrán como punto de encuentro el río de su sesión. Estos puntos de encuentro serán dentro de la ciudad de Bogotá. Para la sesión en el páramo el punto del encuentro será la Universidad de los Andes y habrá servicio de transporte para la ida y el regreso. 

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Presencial

Lugar: Otro
Fechas

Fechas

20 de septiembre al 08 de noviembre del 2025

Horario

Horario

Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Duración

Duración

8 Sesiones | 8 Semanas | 32.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 1.969.000,00$ 1.790.000,00
Hasta el 15 de septiembre de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar