TallerBogotá - Sede Centro (Cra.1 # 18a - 12)Presencial0 - 25 horasCurso AbiertoEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoSostenibilidad y ambienteEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoAdultos

Ciudades sostenibles: usando la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®

Cargando comentarios…
ProgramasActualización ProfesionalCiudades sostenibles: usando la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®

Este taller invita a los participantes a explorar los principales desafíos de las ciudades en el contexto de la triple crisis ambiental: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. A través de la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, los asistentes construirán modelos tridimensionales que les permitirán analizar y comprender de manera inmersiva los retos de la sostenibilidad en las ciudades. En un mundo donde la mayoría de la población, y en particular el 80% en América Latina, vive en ciudades, este curso ofrece herramientas para abordar aspectos críticos como la gestión del agua, la alimentación, la adaptación y mitigación y adaptación frente al cambio climático. Basado en la Agenda 2030, el Marco Global de Biodiversidad, y el Acuerdo de París los participantes desarrollarán soluciones creativas y prácticas para transformar nuestras ciudades en espacios más resilientes y sostenibles. 

Los aspectos diferenciales del curso incluyen: 

  • Uso de la metodología LEGO SERIOUS PLAY para aproximarse a los desafíos de las ciudades. 
  • La metodología parte del conocimiento que tienen los participantes. 
  • La metodología es interactiva y promueve la participación individual y colectiva.  

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Presencial

Lugar: Bogotá - Sede Centro (Cra.1 # 18a - 12)
Fechas

Fechas

25 de julio al 26 de julio del 2025

Horario

Horario

Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Duración

Duración

3 Sesiones | 1 Semanas | 12.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 935.000,00$ 850.000,00
Hasta el 21 de julio de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar