CursoPlataforma virtualVirtual0 - 25 horasCurso AbiertoEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoSostenibilidad y ambienteEscuela de Gobierno Alberto Lleras CamargoAdultos

Biodiversidad y políticas públicas en Colombia

Cargando comentarios…
imagen e-commerce a0gPd0000015HsTIAU_Biodiversidad-y-politicas.jpg
ProgramasActualización ProfesionalBiodiversidad y políticas públicas en Colombia

Este curso está diseñado para ofrecer un entendimiento de las interacciones entre biodiversidad, desarrollo y políticas públicas en el contexto colombiano. A lo largo de cuatro módulos, los participantes explorarán temas clave como los motores globales de la crisis de la biodiversidad, las agendas internacionales vinculadas al desarrollo sostenible, la arquitectura institucional ambiental de Colombia y su respuesta a los desafíos ambientales. Además, el curso promueve una aproximación interdisciplinaria mediante análisis de casos de estudio, invitados especiales, un ejercicio de profundización y una salida de campo (opcional). Al finalizar, los estudiantes estarán en capacidad de identificar los retos sociales y ambientales del país, comprender la relación entre biodiversidad, desarrollo y políticas públicas e identificar soluciones innovadoras.

El diferencial de este curso radica principalmente en su enfoque interdisciplinario, que conecta temas de biodiversidad con las dinámicas sociales, económicas y políticas. Algunos elementos clave que se destacan son:

  • Integración de perspectivas globales y locales: El curso aborda tanto las agendas internacionales (como los ODS, el Acuerdo de Escazú y el Marco Kunming-Montreal) como la expresión de estas políticas nacionales, permitiendo a los estudiantes escalar y comprender cómo las decisiones globales se materializan a diferentes escalas.
  • Análisis de casos: Al incluir estudios de caso y proyectos de profundización los estudiantes podrán analizar situaciones reales, además de desarrollar habilidades prácticas a la hora de diseñar soluciones, asimismo enriquecerán su capacidad de acción en escenarios reales de políticas públicas.
  • Perspectiva crítica e innovadora: El curso explora las tensiones entre las agendas de desarrollo económico, políticas públicas y conservación de la biodiversidad, incentivando a los estudiantes a cuestionar paradigmas tradicionales de desarrollo y a proponer soluciones basadas en la naturaleza y la sostenibilidad.
  • Enfoque en estructuras institucionales: Proporciona un conocimiento detallado de la estructura institucional ambiental de Colombia, un aspecto fundamental para quienes buscan trabajar en formulación e implementación de políticas públicas dentro del país o en escenarios similares.

Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Plataforma virtual
Fechas

Fechas

08 de mayo al 10 de junio del 2025

Horario

Horario

Martes y jueves de 6:30 p.m. a 9:00 p.m.

Duración

Duración

10 Sesiones | 6 Semanas | 25.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 1.529.000,00$ 1.390.000,00
Hasta el 05 de mayo de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar